El sitio Fotogramas realizó un listado con los 10 nombres de mujeres que el cine ayudó a reivindicar e incluyó a Jane Austen, interpretada por Anne Hathaway en Becoming Jane; y a Virginia Woolf, interpretada por Nicole Kidman en The Hours:
JANE AUSTEN, ESCRITORA
Anne Hathaway se puso hace unos años en la piel de una de las escritoras (sin distinción de género) más influyentes de la historia. Los relatos de Jane Austen eran alegatos románticos en una época victoriana donde el amor y la felicidad eran temas secundarios, pero a través de esto supo dibujar un retrato mordaz y genuino de la sociedad de la época.
En 'La joven Jane Austen' no busca reivindicar esta importancia histórica de la autora británica (aunque podemos apreciarlo con claridad en sus últimas escenas), sino contar cómo llegó a ser la escritora que fue. Sirva también como reivindicación cinematográfica de Austen las infinitas adaptaciones que se han hecho de sus novelas.
VIRGINIA WOOLF, ESCRITORA
'Las horas' es posiblemente la mayor reivindicación de una figura histórica que veremos en esta lista. No por ser la mejor, sino por dotarse de una estructura pensada por y para su musa: Virginia Woolf. Autora de novelas como 'La señorita Dalloway' y del muy influyente discurso feminista 'Una habitación propia', Woolf tuvo una vida dura a causa de la enfermedad y la presión de estar viviendo en una sociedad demasiado pequeña e ignorante para ella y su sensibilidad.
En el film de Stephen Daldry, se entrelazan tres historias de tres tiempos y contextos diferentes para hacer un homenaje a sus inquietudes y su obra. Interpretada en la película por Nicole Kidman, Woolf nunca debe caer en el olvido. La necesitamos demasiado.
Fuente: Fotogramas
0 Comentarios