Anne Hathaway interpreta a una mujer bipolar en Modern Love que tiene problemas para tener citas basado en la vida de Terri Cheney. "Anne interpretó el carisma de la manÃa de una asombrosa", dijo Cheney, quien sabe que es muy difÃcil ver reflejado eso en la pantalla. "La manÃa en general es adorable, pero la depresión es otra historia. Es una experiencia difÃcil de describir o interpretar. Anne lo hizo de una forma en la que pudo demostrar no solo su angustia, sino que también pudo empatizar con la audiencia". Anne también contó cómo fue interpretar este papel. "He visto gente como Lexi, tengo gente en mi vida como Lexi, amo a gente como Lexi", dijo. "Pero no habÃa visto gente asà en pantalla. Asà que la idea era representar a alguien que no se ve a sà mismo representado en la pantalla, y hacerlo fue emocionante para mÃ". Para prepararse para el papel, Anne habló con Cheney y usó las memorias de ella como guÃa. "Dejé que la historia de Terri fuera la mÃa", explicó. "Me llevó a todo lo fÃsico de como se siente tener un episodio manÃaco, de lo pesado que se convierten los objetos cuando estás en ese estado de ánimo". Cheney espera que los televidentes comprendan lo que es una enfermedad mental y reconozcan lo duro que es sufrir. "Cuando piensas en términos de una enfermedad como algo familiar, es menos aterrador y más sencillo de entender", dijo. "Por eso tener a alguien tan famoso como Anne interpretando a una persona con desorden bipolar es asombroso: Es un antÃdoto contra la vergüenza". Esto es una razón por la cual la actriz quiso contar la historia. "Tengo gente en mi vida a quienes quiero mucho que han recibido varios diagnósticos relacionados con la salud mental, y eso no es todo lo que ellos son", explicó. "Pero en muchos casos, debido a una sociedad intolerante, los dejan en un lugar lleno de miedo". Al final del episodio, Lexi se abre sobre su enfermedad y encuentra un gran alivio al hacerlo. Fue un momento poderoso tanto para el personaje como para Anne. "Espero que la gente vea esa escena y se de cuenta de que todos nos sentimos asà a veces", dijo. "Todos sentimos de vez en cuando que tenemos un elefante en nuestro pecho, pero no estamos solos. Y no somos menos que nadie por ello. Podemos ser amados por eso". Para Cheney, el episodio es una ayuda para gente que necesita hablar. "Luego de una vida con una enfermedad mental, descubrà que lo que más ayuda es cuando alguien me dice: 'Dime donde duele'", explica. "No quiero consejos. No quiero que me animen. Solo quiero que me escuchen de verdad. El dolor es más llevadero cuando me puedo abrir y compartirlo".
Fuente: Glamour
0 Comentarios