Anne Hathaway brindó una reciente entrevista para USA Today sobre su nueva película Dark Waters, en donde interpreta a Sarah Bilott, cuyo esposo Rob Bilott, expuso la grave contaminación de la compañía de químicos DuPont. "Te rompe el corazón y te enoja en un nivel humano", explicó la actriz. "No hizo falta actuar en realidad, ya que estaba interpretando alguien descubriendo corrupción y estaba por igual espantada, aterrada, enojada y emocional". La película, basada en una columna de New York Times Magazine del 2016, comienza cuando Rob es contratado por un nuevo cliente: un granjero de West Virgina que cree que las muertes misteriosas de sus vacas se deben a la contaminación de un vertedero de DuPont, que ha contaminado parte de sus tierras. Eventualmente, Rob descubre que la compañía había estado envenenando el agua que la gente bebía gracias a la contaminación de un tóxico que provocó cáncer y otras enfermedades en la población. DuPont tuvo que pagar una indemnización de $671 millones de dólares ya que estaba al tanto de los daños que producía dicho tóxico. La historia de Dark Waters tuvo un fuerte impacto para Anne, quien es madre de (casi) dos niños y luego de leer el guión "abrí el cajón donde guardo mis ollas y sartenes, y había una sartén que no se pegaba", dijo. "Y a pesar de haber leído un artículo cuando estaba embarazada de mi primer hijo que decía que no debía usarla, tenía una que había quedado y la usaba para alimentar a mi familia". "Trato de no culparme demasiado en esos momentos porque creo que como humanos y americanos no deberíamos estar expuestos a una situación en donde intentamos hacer lo mejor pero aún así nos estamos envenenando a nosotros mismos y nuestras familias sin saberlo". La artista siempre tuvo espíritu de activista, por ello el director Todd Haynes pensó que era perfecta para interpretar a Sarah. "Anne tiene vitalidad, inteligencia y compasión, y lo ves en su trabajo", dijo Haynes. "Sarah es una parte esencial en la historia de Rob para poder hacer lo que hizo, pero también está la parte doméstica que es difícil en donde alguien toma el sistema". Hathaway agradece a sus padres por su activismo, ya que se lo inculcaron desde temprana edad. "Nací a principios de los 80 y seguían habiendo cosas que no podía hacer porque era una niña", dijo. "Tuve la suerte de crecer en una casa en donde esa oración jamás fue usada. Me resulta extraño que alguien pueda ponerme en una caja por cómo nací cuando es mucho más sencillo aceptar a la gente por quien es. Así que creo que por ello me di cuenta que el mundo no era un lugar justo para todos". Anne encontró en Mark Ruffalo y en jóvenes como la activista Greta Thunberg inspiración. "Estoy muy inspirada por ellos, sus prioridades están bien", dijo. "Están enfocados y hacen lo que les decimos a los jóvenes que hagan. Así que no entiendo la reacción negativa hacia esta generación, excepto para decir que deben estar muy cómodos con la codicia innata del status quo".
Fuente: USA Today
0 Comentarios