Anne Hathaway brindó una entrevista junto al elenco de The Last Thing He Wanted en el estudio de Variety durante el Festival de Sundance, y aquí les dejamos algunas de sus declaraciones:
¿Cómo fue estar en una película de Dee Rees?
Una noche me desperté en medio de la noche y prendí la televisión, no podía volver a dormir, y 'Pariah' estaba allí. Lo vi a las 3 de la mañana y me pegó como un puñetazo. Luego vi Mudbound y fue un golpe al corazón. Y ahora siento que nuestra película es un golpe en la cabeza. Así que siento que Dee Rees se está moviendo a través de mis chakras.
Anne, ¿cómo te preparaste para interpretar a una periodista?
Realmente no me enfoqué en la parte del periodismo, aunque Dee Rees fue de gran ayuda en eso. Me contactó con uno de sus amigos que era periodista, y pude tener un vistazo desde adentro. Me enfoqué más en interpretar a Elena. Pocos actores tienen un mapa escritos para ellos por Joan Didion. Entre el punto de vista de Joan y el de Dee, no había mucho que hacer más que aceptar eso. Una de mis cosas favoritas de Joan Didion es la forma en que nos guía a través de la niebla, y estás perdido, y luego hay una línea de poesía que está escrita como un bisturí, es muy filosa.Y puedes experimentar eso cuando lees el libro, pero quizás no se pueda mostrar del mismo modo en una película. Así que decidí que la niebla es la niebla. Puedes perderte en la niebla del dolor. En la niebla de la depresión. ¿Qué será más visceral para la audiencia? Y decidí que sería una niebla de enojo, y por suerte, Dee estuvo de acuerdo conmigo. Entonces, tuvimos que descubrir todas las razones por las que ella estaba tan enojada. Y resulta que en los 80s, las mujeres tenían mucho por qué enojarse.
La película está ambientada en los años de Reagan, pero hay paralelismos con lo que está pasando ahora con Trump en la Casa Blanca
La crisis de los inmigrantes realmente estaban en los titulares mientras estábamos filmando. Luego el próximo el nivel de separación familiar comenzó. Toda la participación de Estados Unidos se oscureció en la década de 1980, la gente no hablaba sobre cómo estábamos dándole la espalda al país, y parte de la razón por la que escapaban de sus propios países éramos nosotros. Lo sentí muy presente. Sentía como: 'Oh, estamos cometiendo esos errores otra vez'
Las directoras están dominando el Festival de Sundance este año. ¿El cambio está sucediendo rápido para Hollywood?
¿No están listos para dejar de hablar sobre esto? Ahí es donde estoy yo. La gente está transitando ese camino, la gente lo hace, está sucediendo. Creo que la naturaleza de las películas es que hay un lapso de tiempo entre la decisión de cambiar y el tiempo en que el cambio se presenta al mundo. Creo que no hay perderse en esos momentos en el medio, no hay que entrar en pánico. Está pasando. No, no pasa lo suficientemente rápido. Las cosas están bien. Las cosas podrían mejorar. Sigamos adelante. No entremos en pánico y sigamos hablando sobre ello.
Fuente: Variety
0 Comentarios