Kate Winslet disfruta de las oportunidades cuando se le presenta un nuevo personaje atractivo. "Creo que me atraen las cosas que serán un desafío, que me asustan y que sacarán algo diferente de mi que la ultima vez", dijo la actriz en una reciente entrevista con IndieWire. "Eres tan buena como tu última película. Si no me reinvento, ¿cómo puede la gente esperar algo diferente de mi? Me salgo de mi zona de confort". A sus 20, Winslet se dio cuenta que "estaba tratando de hacer que las audiencias gustaran de mi y de los personajes que estaba interpretando". "Eso es una mierda. No puedes hacer eso como actriz. Quiero prepararme para que me ofrezcan papeles interesantes con un gran rango, eso requiere diferentes ritmos y estados emocionales para un personaje. Está bien buscar empatía, pero no por simpatía. ¿Por qué simpatizarías con Hannah Schmidt? Está bien entender las cosas que hizo, pero no puedes engañar o manipular a tu audiencia. Todo lo que puedes hacer es ser verdadera en el papel", dijo. Kate aceptó interpretar a Mary Anning en Ammonite porque es una mujer pobre con poca educación quien "a través de la ingenuidad, la habilidad y la determinación y el deseo de sobrevivir, se convirtió en una de las mejores paleontólogas de su generación". La actriz sintió que ella y el director Francis Lee se entendieron bien porque "él es de clase trabajadora y yo también", a pesar de ser famosa e inglesa. "Pertenezco a la clase trabajadora y tengo padres socialistas". Lee también estudió actuación. "Entiende muy bien a los actores", dijo. "Me apoyó enseguida. Sabía que interpretar a Mary me asustaría sabía que no iba a salir naturalmente. Me sentía nerviosa por interpretarla pero quería formar parte del desafío". Lee quería que Kate mostrara mucha emoción en las escenas. "Interpretar a Mary requería que dos emociones que no suelo mostrar muy seguido", explicó. "Casi sin felicidad: sin sonreír, sin estar triste, sin llorar. Esas son cosas en que los actores se apoyan mucho, emociones que no son extrañas en mi vida. Aprender a usarlas entre esas emociones poderosas fue muy extraño". "Aprender como internalizar orgullo, felicidad, tristeza, alegría, deseo, y encontrar formas de expresar eso sin palabras y usando solo mi rostro, fue aterrador y poco natural", agregó. Para reprimir las emociones de Mary, Kate se basó en la historia detrás de la paleontóloga. "Me ayudó a entender quien era ella y por qué hizo las cosas de la forma en que lo hizo", dijo. "Cuando se acercaba a alguien, llegaba a un punto en el que todo lo que ella haría es mantener a esa persona en privado, aislada para ella misma. Para mi, es una película sobre como elegir amar y cómo eso termina definiendo quienes somos". En una de las escenas más intensas, en donde Mary y su antiguo amor interpretada por Fiona Shaw, Winslet pudo mostrar algunos sentimientos más. "Fiona y yo estábamos nerviosas", contó. "Porque nuestro diálogo era exquisito y la cámara estaba cerca de nuestros rostros. Puedes leer todo. Fue el único momento emocional para Mary, en cuanto a tristeza y lágrimas. Me sentí enferma. Fue un gran alivio poder mover eso desde tu esófago y dejarlo salir en vez de retenerlo". Kate también quedó muy agradecida por la escena de sexo con Saoirse Ronan. "Hay pocas palabras que intercambian estas dos mujeres", dijo. "mientras que el deseo y la pasión comienzan a desatarse, es tan sutil y tranquilo sin ser romántico. Fue la oportunidad de expresar el romance. Se trata sobre como elegimos el amor y como eso nos define. Hay espacio para el deseo y el anhelo, y esas cosas están lejos de ser románticas. Es una historia sobre dos mujeres descubriendo más cosas a acerca de ellas mismas debido a su amor por la otra. También es una historia sobre el poder de encontrar el amor inesperadamente en un lugar que nunca te hubieras imaginado, y perderte en el amor que sientes por esa persona". Kate, quien no usó doble para hacer las escenas en donde Mary escala y demás, dejó de usar calefacción y vivió cerca del mar para entrar en personaje. "Viví en esa casa de Lunes a Viernes, sin televisión", explicó. "Fue una vida tranquila y alejada, un poco aterradora con los vientos, la lluvia y las olas golpeando la ventana. 'Es por el bien de mi trabajo, no te asustes ahora'. Entonces escuchaba la radio y me ponía a dibujar". Luego de Ammonite, uno de los próximos proyectos en los que Kate trabajó fue Avatar junto a James Cameron, para la cual tuvo que aprender a contener la respiración durante varios minutos bajo el agua: "Se trata sobre el entrenamiento que hace la gente. Amo el agua. Soy una nadadora fuerte, la primera vez fue en un frío día de Octubre cuando era pequeña. Poder lograr algo que físicamente jamás pensé que podría hacer, fue asombroso. Y fue muy relajante. Cuando me siento estresada, le digo a mi esposo: 'Contengamos el aliento'".
Fuente: IndieWire
0 Comentarios