Kate en Porter: "Ser famosa fue horrible"

 Kate Winslet está en la portada de la nueva edición de Porter Magazine y comentó sobre su experiencia al interpretar a Lee Miller, una modelo que se convirtió en corresponsal de la Segunda Guerra Mundial. "Lo que me llevé de ella es la libertad absoluta que tenía sobre su cuerpo y el deleite en su propio ser. Creo que es algo muy inusual en las figuras históricas femeninas que conocemos, y es inusual en las mujeres de hoy en día", explicó. La película tomó 8 años en poder realizarse debido a la falta de dinero, y la actriz es una de las productoras detrás del proyecto, llegando hasta pagar el sueldo de todos por dos semanas. "No me iba rendir", dijo. "Lo que Miller representa es la verdad y justicia, alguien que era poderosa emocionalmente, carismática, sexy y brillantemente habilidosa en su trabajo, que tenía una cierta forma de conectarse con la gente. Me inspira eso. Vivimos en un momento como mujeres en donde queremos eso para otras mujeres. #MeToo encendió un fuego dentro de muchas de nosotras", continuó. "En términos de lo que queremos dejar atrás y lo que queremos decir para nosotras". 

La película Lee está basada en el libro The Lives of Lee Miller de Antony Penrose. "En el pasado, Lee era conocida por sus encuentros con hombres", contó. "Pero queríamos enfocarnos en lo que pensamos que era la década más interesante su vida: cuando era una mujer de mediana con fallas, quien se fue a la guerra y la fotografió". ¿Y cómo fue interpretarla? "Malditamente poderoso". 

Uno de sus próximos proyectos es The Regime, en donde interpreta a Elena, una dictadora que lucha por mantener su dominio. "Sabía que podía empujar el sobre en términos de elecciones creativas", dijo. "Porque significa ser absurda. Quería hacer tantas cosas como pudiera para que la audiencia no se tomara en serio a esta mujer". Y agregó que ella "tiene grandes problemas con el mundo y dentro de sí misma, gracias a su niñez bizarra". 

Elena tiene una relación con Zubak, (interpretado por Matthias Schoenaerts), ya que ambos tienen un matrimonio extraño porque ambos son muy sensibles y tiranos. "Es una fea combinación de dos personas que nunca deberían juntarse ni enamorarse perdidamente", aseguró, agregando que se verá un giro inesperado en la trama que la tiene muy emocionada. 

Desde el inicio de su carrera, han habido solo 3 años en lo que Kate no lanzó algún proyecto y aunque admite que no tiene mucho tiempo libre, tampoco se considera adicta al trabajo y considera que estrenar un proyecto al año es lo mejor para poder dejar lado los personajes que realiza. El que más le costó dejar atrás fue Mare de Mare of Easttown.  "Amé interpretarla. Pero fue muy difícil y me tomó mucho tiempo sacarla de mi sistema", explicó. 

Actualmente, Kate está en período de descanso mientras y uno de sus pasatiempos es cocinar. "Tengo una familia. Esa es mi vida". Una mañana soñada es cuando "me levanto a las 6am, saco a los perros afuera, luego me siento con una taza de te y leo mis libros de cocina". Por su parte, sus dos hijos mayores Mia y Joe han decidido seguir sus pasos y convertirse en actores y participaron con ella en la serie I Am Ruth. "Por suerte, son buenos", afirmó, agregando que se sintió normal actuar con ellos. "Estos niños me han estado probando con mis diálogos desde que pueden leer. Me han visto asustada de antemano. Lo han pasado conmigo". En la vida real, ninguno de ellos tiene redes sociales pero aún así se identifican con los temas que tocó el show. "La cantidad de chicas que he visto pasar por eso. Las chicas contemporáneas de mi hija me hablan sobre eso", dijo. "El otro día, una trabajadora en el estacionamiento lloró cuando me vio y dijo 'I Am Ruth'. El problema de atravesar algo traumático con un adolescente es que es automático para cualquier padre pensar que es culpa de uno. Cuando esta vergüenza extraña aparece, te cierras, no lo hablas ni compartes. Quería contar una historia que creara una plataforma para que la gente hable. Y eso ha sido abrumador". 

Kate comentó también los cambios que sufrió la industria desde el inicio de su carrerq. "Es diferente ahora. Mia es ella misma. Las jóvenes ahora saben como usar sus voces", dijo recordando el éxito que le trajo Titanic. "Sentí que tenía que lucir o ser de cierta forma y debido a la intrusión de los medios en ese momento, mi vida no era muy placentera", continuó. "Los periodistas me dicen siempre: 'Después de Titanic, podrías haber hecho cualquier cosa y aún así decidiste hacer cosas pequeñas'. Y yo estoy como: 'Si, lo hice. Porque, sabes que, ser famosa era horrible'. Estaba agradecida por supuesto. Estaba en mis 20s, y pude comprar un departamento. Pero no quería que me siguieran literalmente alimentando a los patos". ¿Y cómo se siente ahora en cuanto a la fama? "Oh, es una palabra tan ridícula. La uso muy poco. No es una carga. Titanic le sigue trayendo alegría a la gente".

Finalmente, Kate afirma que no tiene arrendamientos en su carrera. "Me emociono por la persona que ha hecho algo", dijo. "No hay arrepentimiento. Ninguno. No pienso de esa forma".

Fuente

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios