Kate Winslet realizó una nueva entrevista para Emmy Magazine para promocionar su nueva serie Mare of Easttown y antes de comenzar a hablar sobre este proyecto. "Necesito decirte esto ahora mismo", dijo. "Acabo de terminar de interpretar este personaje, y cuando hablo sobre ella, una parte de mi se cae". El personaje se llama Mare Sheehan, una detective que investiga un asesinato en su pueblo natal. "Mare es un personaje diferente para mi", explicó. "Es diferente de todo lo que haya hecho antes. Maldice, fuma, come comida chatarra. Nunca bebe agua en el show". Uno de los temas más importantes y emocionales de la serie, es la relación de Mare con su hijo Kevin. "Cuando pienso en los niños hoy, por suerte no me pasa con los míos, pero hay niños que se auto-lesionan o que tienen enfermedades mentales. Está muy presente en nuestro mundo, sin importar donde vivimos, de donde venimos y cuan privilegiados creemos ser. Es un momento importante de la historia en cuanto a lo que le pasa a nuestros adolescentes y lo difícil que es saber qué les sucede a los jóvenes en estos días", dijo. "Tuve que inventar más trauma para poder interpretarla más que con cualquier otro personaje". La actriz contó cómo se unió al proyecto, luego de que le ofrecieran hacerlo. "Inicialmente, me sentí muy alagada", dijo. "Sabía lo afortunada que era cuando me pidieron que leyera algo que podrían haberle ofrecido a cualquier actriz americana, por ejemplo. Estaba escrito de forma hermosa y real, y me podía sentir a mi misma diciendo esas palabras, eso siempre es una señal para mi. Siempre leo partes en voz alta cuando leo un guión y juego con eso. O les digo a mis hijos: 'Lee rápidamente esta escena conmigo', y luego tengo un sentimiento como 'Oh, esto podría ser buena'. Tuve ese sentimiento enseguida". Uno de los desafíos para interpretar a Mare fue ponerse en forma, ya que al interpretar a una detective tenía escenas de acción. "Tenía que estar en forma. No porque tengamos que mostrar un cuerpo perfecto, sino porque tengo que correr mucho. Físicamente, tuve que abordar a mucha gente, pelear, arrestar, y ya sabes, tirar a muchos hombres grandes al suelo. Es bueno sentir que Mare fue fuerte en su juventud, pero no quería que fuera una imposible super humana de 40 años. La mayoría de las mujeres no son así. Hacemos lo que podemos en el balance con todo lo demás", explicó. Una condición para Mare es que tenía que ser una heroína real: "Pienso que en HBO estaban como: 'Wow, ¿así va a lucir? ¿Sin maquillaje?'. Y nosotros dijimos: 'Sí. Va a lucir así'. Creo que necesitaron un momento para ajustarse a que yo no iba a ser la versión televisiva de ese personaje. Iba a ser el personaje". Kate pasó tiempo con los policías de Easttown y de Marpie para aprender sobre el oficio de su personaje. "En particular, una mujer llamada Christine Bleiler, una sargento detective feroz, que tuvo una vida no exactamente igual que Mare, pero similar. Tuvo un hijo cuando era muy joven y no tenía un gran prospecto, y necesitaba hacer algo para hacerse valer y para tener un propósito en la vida", dijo la actriz, quien agregó que a los 22, Bleiler tenía a su bebé y esperaba graduarse de la academia de policía. Así lo hizo, siendo una de las dos mujeres entre 55 personas que se graduaron y es detective hasta el día hoy: "Ella es increíble y me apoyó mucho". Esta mujer también fue la persona a la cual Kate consultó sobre sus escenas. "Cuando teníamos escenas que requería un buen trabajo de detective o cuando debía usar un arma o algo así, ella siempre estaba allí. Y cuando lo hacíamos bien, ella decía: 'Eso es todo. Es real. Así es como se hace'", contó. Una de las cosas más importantes para Kate fue poder guiar a las actrices jóvenes en escenas íntimas o difíciles, justo como Emma Thompson hizo con ella en sus inicios. "Me siento como una madre ahora. Eso en parte por mi edad, creo, y en parte porque soy mamá. Teníamos dos personajes con edades parecidas a los míos, en especial a mi hija Mia, que tiene 20. Angourie es un poco más joven que Mia y sentí que debía protegerla", explicó. "Solo quería ayudarla un poco y decirle: 'Está bien si no estás de acuerdo con algo o si no te gusta algún diálogo'. Quería ser la persona que dijera: 'Bueno, cambiémoslo' y sabía que tenía una cierta cantidad de autoridad y respeto". Al venir de una familia de actores y al haber empezado a trabajar desde adolescente, Kate siente que los actores jóvenes necesitan todo el apoyo posible: "Normalmente, un actor joven dirá: 'Bueno, no me corresponde dar mi opinión sobre el personaje'. Pero ese es el mundo en que quiero vivir ahora, uno que sea rico, diverso, con opiniones fantásticas, en donde los actores jóvenes y los jóvenes en general tengan más cosas que ahora. Cuando yo era joven, no tenía el coraje de hablar por mi misma, sino que pensaba: 'Oh, soy muy inexperta o gruesa'". Por suerte, la industria está cambiando y HBO es un buen lugar para ese cambio. "HBO tiene standards asombrosos. En cuanto a infraestructura, lo que noté es que las jefas era dos mujeres para Mare. No recuerdo que fuera así cuando hice Mildred. Y es asombroso. Es una señal de que la industria está evolucionando y que hay grandes líderes femeninas llevando adelante estos estudios. Definitivamente hay una energía diferente cuando se trata de líderes femeninas", dijo. Finalmente, el próximo objetivo de Kate es seguir adelante y dejar atrás a Mare: "El otro día cuando bajé las escaleras, mi esposo me vio y dijo: '¿Ese es uno de los buzos de Mare?'. Y le respondí: 'Sí, no digas nada. Estoy atravesando un proceso. Se irá pronto'. Fue ella por un año y medio, no puedes solo apagarte".
0 Comentarios