Kate en Stella Magazine: "Me siento comprometida a hacer personajes reales"

Kate Winslet está en la portada de Stella Magazine, en donde brindó una nueva entrevista sobre sus proyectos más recientes, incluida su colaboración con L'Oreal Paris. "Significa algo poder agregar mi voz a un poderoso grupo de mujeres que celebran hacerse mayor a cualquier edad", explicó la actriz quien se une a figuras como Hellen Mirren y Viola Davis, que trabajan hace años para la marca. Recientemente, Kate protagonizó Mare of Easttown, un personaje profundo y honesto, que lucía como cualquier mujer normal de 45 años. "Tengo que decir que hay un mito alrededor de las mujeres famosas de Hollywood porque se cree que lucen perfectas todo el tiempo", explicó. "Para mi, interpretar a Mare fue como una oportunidad de romper con ese mito y mostrar que es una persona real, una madre real luchando por su vida. Definitivamente me siento comprometida a asegurarse que que los personajes que interpreto luzcan como alguien con quien te puedas relacionar y sean accesibles". Sobre el personaje, ella dijo: "No hay forma de que esta mujer se preocupe por como luce, hay días en los que no sabe como llegar a pasarlo debido al dolor que siente. Era esencial que no usara mucho maquillaje. Agregamos más cejas a mis ojos", explicó. "Y tengo que decirlo: Es ridículamente perfecto. Y no lo digo como un alago, sino como una observación. Lo saqué de mi mamá, mi hija las tiene así, mi hermana también. No las depilo, ninguna lo hace. No funcionaba para Mare. Es ridículo. Tenían una forma muy fashion". Kate es alguien sencilla con quien uno puede identificarse a pesar de algunas diferencias. "Como cuido de mi familia, cocino, o paseo al perro, no tuve mucho tiempo para prepararme para las sesiones de fotos", contó. "El año pasado, debido a los protocolos por el Covid, tenía que arreglar mi propio cabello y maquillarme yo misma para las sesiones, lo cual no me importa, en realidad, me gusta. Lo disfruto, pero luego estaba como: 'Oh Dios mío, tengo que lucir lo bastante bien como para estar en la portada de The Hollywood Reporter, ¿cómo hago para lucir bien?'". Más allá de las dificultades técnicas que tuvo que enfrentar para trabajar en pandemia, Kate afirma que "aprecio no tener que subirme a tantos aviones. Volar solo para ir a un solo programa de televisión, por ejemplo, es brillante, pude hacer esas cosas  desde casa". La actriz afirma que durante el año pasado "fue interesante el cambio de temperatura en cuanto a cómo luce la gente, hay menos comentarios sobre como luce la gente". Por ello, la colaboración con L'Oreal Paris vino en un buen momento para la artista. "No podemos negar nuestra edad pero podemos desafiar nuestros años cuidando e hidratando nuestra piel" y agrega que "creo que los tratamientos anti-edad son fantásticos. Si el producto dice que ayuda con las líneas finas, más vale que haga su trabajo. No tengo grandes rituales ni uso muchos productos. Solo lavo mi rostro con mucha agua fría en la mañana porque saca cualquier impureza, mantiene bien y estirados los poros, y también me despierta". Kate, quien aún no tiene canas pero sí el cabello un poco decolorado por el paso de los años según sus propias palabras, contó que "recuerdo ir al Venice Film Festival unos años después de Titanic. Decidí cortarme el cabello bien corto. Creo que me estaba rebelando en contra de ese glamour esperado de Hollywood" y agregó que no sabe por qué lo hizo, ya que "odiaba mi cabello corto. Tengo unos ojos con los que lucía horrible. Era un dolor de cabeza porque el maquillaje corría por mi rostro. Lucía como si me hubiera colado en la chimenea de alguien y me hubiera electrocutado en el proceso. Allí aprendí la importancia de que menos es más". Kate también se refirió al proceso de maquillaje en Titanic, el cual requirió mucho tiempo de preparación, así como el cabello. "Funcionó totalmente para el personaje. Rezamos para que mi piel no estuviera en mal estado", contó. "Por suerte, mi piel estuvo muy bien en esa película. Fue un momento de mi vida en donde mis hormonas se comportaron bien". Además, afirmó que hay presión para lucir bien para un personaje. Admite: "Pasé momentos en mi vida donde mi piel estaba mal, me pasó en los 30. De pronto tuve un cambio hormonal y tuve la piel muy mala durante un año. Fue un poco deprimente" y agregó que "tuve que enfocarme en mi salud porque obviamente estaba pasando algo internamente". La rutina actual de Kate incluye levantarse a las 6 de la mañana, hacer el desayuno para su familia y llevar  a sus hijos a la escuela. Luego, toma un paseo con su perro antes de volver a casa a responder sus correos y a leer guiones. También cocina el almuerzo y la cena. "Trato de ser saludable", explicó. "No de forma obsesiva, sino con moderación. No creo en las dietas, pero mientras te haces mayor, sí debes prestarle más atención a lo que comes, y yo sé lo que me hace bien. Si tomo muchas copas de rose, pagaré por ellas al día siguiente tristemente. Se notará en mi rostro. Cuando era joven, podía salirme más con la mía". En cuanto al ejercicio, Kate cuenta que la familia comparte una bicicleta en casa con la cual se ejercitan, y que incluso usó durante los días de preparación para Mare of Easttown: "Mare tiene una energía pesada debido a todo por lo que pasó y me gustaba descomprimir eso con un poco de adrenalina. Me subía a la bici a sudar, a gritar, y a veces, a llorar, para sacarlo todo de adentro. Solo sé que si no me ejercito, me siento una basura", dijo. "Me siento letárgica y menos motivada en general". Aún así, su motivación para mantenerse en forma cambió a través de los años. "Para mi, ejercitarse no significa tener un cuerpo para usar un bikini", afirmó. "Tengo 45 años y he tenido 3 hijos, así que olvídalo. Son extrañas las cosas que aprendes con los años. Me di cuenta que la idea de ejercitarse, y lo qué significaba, cambió. El ejercicio no es para lucir bien, se trata de mantener bien mis huesos y mi fuerza para no lastimarme. Me gusta ser activa y estar fuera, vamos mucho al mar". "Nunca tuve un entrenador personal, no creo en gastar dinero en eso", continuó. "Ya no trato de lograr ideales físicos que quizás tenía en mis 20s, cuando estaba más vulnerable y era inocente". Finalmente, Kate admite que el tipo de personaje que realizó con Mare es "lo que las audiencias quieren, y lo que las mujeres quieren. Queremos ver a las actrices interpretando papeles reales. Mare casi valida  toda esa gente que no tiene tiempo en las mañanas para maquillarse, solo se lavan los dientes, quizás se toman una taza de café y se van. Y está bien ser esa persona, y aprecio eso". 



Fuente

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios