Kate Winslet realizó una nueva entrevista con Empire Magazine junto al dirección de Ammonite, Francis Lee, para promocionar la película, y comentó cómo fue ver el debut del director y por qué aceptó filmar el proyecto: "Lo que recuerdo sentir mirando God's Own Country, y quizás es terrible de decir porque es como una confesión, es que me encontré pensando: 'Diablos, este es mi tipo de película'. Y no hay muchas películas sobre las cuales pueda decir eso. Pero lo que aprecié y me gustó tanto fue la honestidad y la pureza de la emoción. Toda la atmósfera de la película fue de mi tipo de película. Así que cuando me ofrecieron Ammonite, estaba emocionada por conocer a Francis y sabía que nos llevaríamos bien. Nos entendimos enseguida. Quería contar la historia que había escrito en las páginas. Me sentí devota de esa historia. Hubieron momentos en los ensayos en donde se agregaron páginas al guión. Podía decir cuando se cambiaban cosas, cuando se cortaban cosas, o cuando se incluía una explicación sobre algo a lo que había aceptado al principio. Me senté con Francis y le dije: '¿Quién te hizo hacer eso?'. Porque me daba cuenta que no podía ser él y que estaba tratando de conformar a la gente. Dije: 'No haremos eso. No conformaremos. Seremos fieles a lo que creaste porque así funciona. Por ello firmé para hacerlo. Estará todo bien y estaré allí para ti, así que no necesitas preocuparte, lo haremos juntos'". Kate también comentó que una de las cosas que más le gustó de Ammonite es que la historia de amor "no es algo prohibido". "Esa es una de las cosas que me quedaron cuando vi la película. Normalmente, con las historias de amor con personas del mismo sexo en un contexto histórico, todo está oculto. Se sugiere que es algo prohibido o malo. Nosotros no tenemos eso en nuestra película", afirmó. La actriz también habló sobre la educación y las clases sociales, que están muy presentes en la película: "Tuve mucha suerte: a los 16 años dejé la escuela. La gente se sorprende por eso porque hablo bien y piensan que estoy entrenada clásicamente. En realidad soy una excepción. Soy afortunada y aprendí en mi trabajo. Incluso ahora siento que estoy ganando confianza", y agregó: "Es extraño porque nuestra educación, sino tenemos cuidado, puede definir quienes somos. Empezamos a restringir nuestros objetivos, deseos, esperanzas y sueños. Y hay grandes mentes que vienen de la clase trabajadora como Francis". Uno de los temas más comentados de Ammonite fueron las escenas de sexo entre Kate y Saoirse Ronan, y la actriz afirma que "creo que cuando describimos las escenas sexuales con personas del mismo sexo, se usan palabras que no usamos para describir una escena con personas heterosexuales. Ni siquiera mencionamos esas escenas, pero tienes a dos personas del mismo sexo, en especial a dos mujeres, y se usan palabras como erótico, caliente y lujurioso. ¿Por qué no se puede decir que están llenas de pasión y deseo? Es sorprendente". Además, Kate comentó que aunque la película no tenga mucho diálogo, interpretar a Mary Anning provocó muchos sentimientos dentro suyo. "Creo que es asombroso que Francis deje espacio para el silencio. Esos silencios son esenciales porque allí se encuentra el anhelo. Es el espacio en donde la relación de Mary y Charlotte crece y se desarrolla. Nuestra Mary en la película es alguien que no sabe como amar y ser amada", explicó la actriz, agregando que usó su cuerpo para expresar lo que Mary no ponía en palabras y que "fue una experiencia muy extraña hacer una actuación tan internalizada". Kate también afirmó que le apena que la gente sea homofóbica y que la prueba de ello es que cómo no existen registros reales sobre la orientación sexual de Mary Anning, se asume enseguida que era heterosexual: "Ella era una mujer con una gran capacidad para amar, quería afecto y conectarse con alguien. ¿Qué importa si estaba enamorada de una mujer? ¿Por qué hay un debate sobre si eso es correcto o no?".
Fuente: Empire Magazine
0 Comentarios