Kate Winslet realizó una nueva entrevista para The Observer Magazine de The Guardian y comentó sobre algunos temas interesantes, incluido su récord por aguantar la respiración bajo el agua por 7 minutos. "Dios, es asombroso. Tu mente se duerme. No puedes pensar en nada, no puedes hacer listad en tu cabeza, eres solo tu mirando las burbujas debajo tuyo", dijo. "Tienes a alguien contigo allí. Ned entrenó conmigo y es bastante bueno conteniendo la respiración. Pero se desmayó". ¿Cuáles fueron tus primeras palabras luego de esos 7 minutos? "Mis primeras palabras fueron: '¿Estoy muerta?'. Sí, pensé que había muerto". Para prepararse para interpretar a Mary Anning en su más reciente película Ammonite, Kate se mudó sola a una pequeña casa ventosa en Lyme Regis en la playa, pasando sus noches dibujando y escribiendo a la luz de las velas con un triste plato de sopa, y sus días en el acantilados, sacando fósiles de las rocas con herramientas antiguas mientras lleva botas pesadas en la lluvia. Además, tomó clases de dibujo y aprendió sobre fósiles. Una de las cosas que odia Kate es que le digan que tiene un método para actuar. "Odio esa palabra. Cuando estaba casada con Sam, él siempre se burlaba de mí diciendo: "Tú eres un método". Tengo una reacción alérgica al "proceso" pervertido, así que odiaba admitir que tal vez yo misma tenga uno. Pero mi papá siempre solía decirme, 'Eres tan buena como tu última película, cariño'", dijo. "¿Recuerdas ese momento en la historia cuando las tenistas femeninas comenzaron a hablar y a se volvieron más musculosas que antes? Bueno, siento que eso está pasando en el mundo de la actuación. En parte es porque estamos emergiendo de este espectacular periodo de #MeToo, pero también porque las mujeres se sienten conectadas con las demás. Tenemos menos miedo de decir lo que pensamos ahora". ¿Se ha guardado cosas en el paso? "Sí, un poco". Kate afirma que su peso siempre fue un tema a discutir en la prensa. "En mis 20s, la gente hablaba mucho sobre mi peso. Bueno, luego me etiquetaron de valiente y abierta. No, solo me estaba defendiendo", dijo. Recientemente, estuvo viendo algunos artículos escritos sobre ella a finales de los 90s cuando tenía 19 años. "Casi me rio de lo impactante, críticos, crueles que era la prensa conmigo. Yo estaba tratando de ver quien era. Ellos comentaban sobre mi talla, estimaban mi peso, hablaban sobre la dieta que probablemente estaba haciendo. Fueron críticos, y fue horrible y me enojó leer eso. Pero me emocionó también por lo diferente que es ahora". ¿Cómo impactaron esos comentarios en la vida de Kate? "Dañaron mi confianza. No quería ir a Hollywood porque recuerdo pensar: 'Dios, si esto están diciendo de mi en Inglaterra, ¿qué pasará cuando llegue allí?'. También impacta en lo que tu crees que es bello, ¿sabes? Me sentí muy sola. Simplemente porque nadie puede prepararte para ello. Pero luego tuve a Mia a los 25. Y toda esa mierda se evaporó", afirmó. Kate, quien dice estar obsesionada con barrer el suelo de su cocina en cuarentena, aprendió con Ammonite cómo tratan a las mujeres: "El sentido de igualdad en Ammonite fue inigualable para mi, dejar de lado los estereotipos heterosexuales". Aún así, ella quiere "hacerme responsable por las veces en donde quizás he sido cómplice de la discriminación propia en las películas. Las cosas a las que accedí a hacer. Posiciones de mi cuerpo o como me iluminaban o la poca ropa que usaba". Y continuó: "Quiero hablar sobre esto porque estamos viendo la como se ven a las mujeres como objetos. Me preguntaron tantas veces sobre las escenas íntimas en Ammonite, más que ninguna otra escena íntima heterosexual que haya hecho antes. Cuando lo hicieron, siempre había comparaciones: ¿Cómo estuvo Leo comprado con Jude? Fue embarazoso. Pero con la discusión sobre las escenas de amor LGBTQ es que la gente usa palabras distintas para describirlas". 'Caliente, picante' y otros adjetivos más fueron usados para describir las escenas de sexo. "Extremadamente erótico", continúa Winslet, "'excitantes', cosas que describen el impacto que la escena podría tener en una audiencia, en lugar del contenido de la escena en sí. Realmente me enoja. Lo que me gusta de como Francis eligió contar la historia de Mary Anning y su conexión con Charlotte, es que lo hizo sin dudarlo. La relación es parte de la historia. No tiene nada que ver con el miedo o el secreto. Se trata de dos personas que se enamoran ". El personaje de Anning se basó también en la experiencia de Lee y Kate tiene como objetivo contar historias importantes a través de su trabajo. "Esta película me hizo estar más decidida a contar historias de mujeres históricas. Susan Sarandon y yo hablamos sobre como los hombres encuentran financiamiento para sus películas con presupuestos más grandes que las mujeres, como mujer tienes que llamar a todos los colaboradores que han trabajado contigo en tu vida, ya sean diseñadores de vestuario o guionistas, y pedirles que hagan las cosas por menos dinero. Me hizo preocuparme por tener un presupuesto decente para contar historias de la misma forma que nuestros compañeros hombres. Esto aún no mejora", dijo. Luego de la promoción de su película Wonder Wheel en 2017, Kate notó un cambio en su visión sobre el feminismo y las mujeres. "Me di cuenta que estaba muy mal", dijo. "No debería haber trabajado con Woody o Roman, y probablemente siempre lucharé contra esos errores". Y continuó: "Es increíble para mi ahora ver como esos hombre ocuparon un lugar tan importante en la industria por tanto tiempo. Reto a cualquiera en la comunidad de la actuación a negar que actuar en sus películas era muy codiciado. Eso recién acaba de cambiar". ¿Hubo entonces algunas reacciones negativas para sus muestras de arrepentimiento? "Solo lo dije un par de veces. Pero sí, hubieron. Siempre hay gente que dirá: 'Bueno, hiciste la película, así que...' pero todos podemos cambiar, ¿no? Tenemos que seguir adelante. Intentarlo".
0 Comentarios