Nicole para The Observer: "Mantengamos la conversación sobre las mujeres viva"

Nicole Kidman está en la portada de The Observer y comentó lo feliz que está por que las mujeres puedan hacerse oír así gracias a su trabajo en Big Little Lies. "Realmente creo y espero que podamos ayudar al cambio a través de las historias que contamos y en la forma en que lo hacemos", dijo. "Mantengamos la conversación con vida". Como actriz, ella siente que es un privilegio "mirar el mundo a través de los ojos de alguien más". Uno de sus recientes proyectos, Boy Erased, la conectó con Martha, a quien interpreta bajo el nombre de Nancy y quien manda a su hijo a terapia para curar su homosexualidad. "Ella me dio una chaqueta de jean, cubierta en cuero. Es una persona muy cálida", contó Nicole. "Sigue siendo todo muy doloroso para ellos", dijo haciendo referencia a la emoción que embargó a Martha en el estreno en Toronto y a la ausencia de su esposo. "Y es bueno que la película no tenga un final al estilo Hollywood. Hay movimiento. La madre definitivamente ha podido construir los puentes para su hijo". Nicole afirma que ella respeta qe sus hijos mayores Connor e Isabella hayan elegido seguir la Cienciología. "Han tomado sus decisiones de ser Cienciologos y como madre, es mi trabajo amarlos", afirmó. Sin embargo afirma que por respeto a Keith, "no quiero hablar sobre ello. Han pasado 20 años". "Soy afortunada", sigue. "Llego a un lugar con mis papeles que a veces dicen algo y a veces no. Ésta película lo hace creo. Mi papel en Aquaman no tanto. Pero he llegado a un punto en donde puedo decir: 'No voy a seguir hablando sobre mi ex'. Es bueno decir eso para mi decir eso finalmente. Nadie se sentaría en una cena a responder preguntas sobre su ex mientras su actual pareja está allí. Es una falta de respeto a Keith y a Tom. Me gustaría ser una mujer respetuosa. He leído cosas que he dicho en el pasado y pensé: '¡Diablos, Nicole! ¡Cállate!'". ¿Y cómo hace para no volverse loca con las cosas que lee sobre ella misma? "Hay tiempos en casa donde no prendemos la TV y tratamos de desprendernos de todo", cuenta. "Se lo recomiendo a todos. Como todo el mundo, me preocupo por el enojo que hay alrededor. ¿Qué haces? En nuestro caso, tenemos nuestra tierra y animales. Salí de casa ayer y mis hijas están creciendo en una casa en el árbol, con 8 amigos alrededor. No usamos dispositivos en casa. Sus amigos no traen dispositivos. La regla general es: jueguen afuera". Una de las razones que los atrajeron de Tennessee fue que les recordaba a Australia por su "estilo de vida y el paisaje" y allí respetan su intimidad. Además, van a la iglesia allí. "Vamos a la iglesia católica o a veces vamos a la iglesia donde cantan gospel por la música", contó. "El canto y la alegría son asombrosos". Kidman creció en una familia católica, sin embargo cuando ella tenía 14 años su padre le contó que era ateo. "Era un hombre muy bueno", recuerda. "Con una gran conciencia social. Me dijo que seguiría respetando los 10 Mandamientos, pero que era ateo. Y yo le dije: 'No, yo quiero que creas en Dios'. Fue difícil para una niña. Yo sigo yendo a la iglesia. Amo el ritual. Pero esa soy yo y mi elección". Aún así su padre les dejó muchas enseñanzas. "Una cosa que amé", dice. "es que nunca prestaba atención a lo que estábamos vistiendo. Podría haber teñido mi cabello de rosa y no diría nada. Pero siempre prestaba atención si tenía una historia divertida o si hacíamos algo para ayudar a alguien". Y cuando Nicole comenzó a ganar dinero, ella quería regalarle algo como un auto o un reloj caro, pero él nunca quiso. Luego de su fallecimiento en 2014, aprendió a apreciar más sus enseñanzas. En otra etapa de su vida, recuerda momentos duros que pasó hasta que llegó el personaje de Virginia Woolf a salvarla. "No estaba funcionando realmente. Cuando la vi un año y medio después, pude ver lo cruda que fui, estaba probablemente en el peor lugar de en vida". Y una de sus metas para sus nuevos proyectos es apoyar a directoras mujeres, como en Destroyer: "Quería en parte ir y ayudar a una directora que no tiene 21 años y que ha tenido sus propios éxitos". "Era como una mula arrastrada hacia el personaje", dice. "Porque vi qué estaba involucrado y estaba como: ''Karyn, no estoy segura de poder hacer esto". Además, Nicole contó que filmaron en un barrio duro de Los Ángeles por largas horas debido al poco presupuesto y que su propósito es haya "más oportunidades para las actrices". Una de las grandes oportunidades que tuvo recientemente fue la posibilidad de hacer Big Little Lies, a pesar de atraer de a poco a las audiencias por su temática: "La primer noche que se estrenó estuvimos un poco desanimadas porque las críticas no fueron muy buenas y los número estuvieron solo bien. Y pensamos: 'Oh, tenían razón sobre la audiencia'. Lo cual fue devastador porque pusimos nuestros corazones en ello". Pero algo cambió y la serie se convirtió en algo muy importante para contar en TV. "Empezamos nuestra producción antes del #MeToo", contó. "Y luego fue cambiando cuando salió Big Little Lies. Por ello el papel de Celeste tuvo una gran respuesta en comparación con otra cosa que haya hecho antes". "Celeste tiene una vida muy privilegiada, lo cual es importante", dice. "Ella es una mujer que podría haberse ido, pero vemos porqué se quedó. Era ese sentimiento: mis hijos están teniendo una vida buena, puedo hacerlo por ellos. Creo que la mujer o la víctima de violencia doméstica en una relación, usualmente piensan estas cosas. Y eso comenzó con una conversación sobre la violencia oculta detrás de la puerta". Y con todas las acusaciones que salieron a la luz, Nicole contó como se siente. "Creo que es como una confluencia de cosas", dice. "Creo que muestra que hubieron cosas ocultas contra las mujeres y que la gente ha estado sentándose sobre estas cosas. He trabajado con programas de violencia de la UN contra las mujeres en otros países y conozco los patrones". Sin embargo, a la actriz le sorprendió que sucediera en Hollywood. "Oh, fue sorprendente, definitivamente, que pasara aquí. Y quizás más para mí, creo, que crecí tan protegida de ello. Tuve que pasar ciertas cosas. Pero me casé a los 22. Muy joven. Y antes de eso era una niña en el set, desde los 14 y tuve un padre o un chaperón conmigo, cuidándome. Y en algunas maneras, seguía siendo una niña después de mi matrimonio, el matrimonio del que no volveré a hablar. No tuve un acercamiento de grande a la vida cuando terminó. Seguía siendo como una niña. Lo cual me avergonzaba". Y algunas de sus películas más importantes fueron producidas por Harvey Weisntein, así que tuvo sentimientos sobre las acusaciones. "Siempre supe que Harvey tenía mucho enojo", contó. "Pero nunca pensé que podía ser capaz de hacer el resto. Mis tratos con Harvey fueron muy limitados. Trabajaba y me iba a casa porque nuevamente estaba casada y tenía hijos chicos durante mi vida adulta. También soy inusual porque nunca me gustó ir a fiestas. Tengo amigas que han pasado por eso, no solo en esta industria sino en todas. Pero aún así me abrió los ojos". Y sobre si cree que el cambio está ocurriendo contó: "No lo sé", afirma. "Pero sé que hay una gran fuerza en decirles a las mujeres: Te creo. Tan solo escuchar eso me hace llorar. Es por eso porque una disculpa, una disculpa pública, vale mucho para las mujeres que han estado en esta situación. Porque es lo que significa: Te creo".


Fuente: The Observer
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios